Que es la magia para mí y que puede ser para otros image
Seguramente ya sabremos que hay varias escalas en la magia, por lo que el público tendrá mejor criterio para un tipo de magia que para otra, o bien todas las variedades le gustan. Dependiendo en que escala te posiciones, podrás usar unas armas u otras. La psicología es la técnica más utilizada en la magia y la verdad, es bastante útil si la sabes dominar. Dentro de esta, hay varias ramas que conducen a diferentes soluciones.
  • Misdirection: "El arte de distraer" una de las ramas más utilizada desde generaciones, con el fin de llegar a desviar la atención del usuario a un punto más allá del juego. Esta curiosa técnica, también se puede utilizar para hacer creer algo que en realidad nunca ha pasado. Nuestra mente no puede concebir lo que ven nuestros ojos, ya que una vez hayamos visto la acción, no se procesará nada ni se obtendrán dudas al respecto.
  • Conducción de una elección propia: ¿podemos hacer que alguien tome una decisión, pero eligiendo nosotros lo que queremos que elija otro? Puede sonar un poco extraño, pero al fin y al cabo todo es posible con un poco de psicología. Mucho de nuestro vocabulario se proyecta a través del lenguaje no verbal, casi un 80% y parece ser que aún no nos habíamos dado cuenta. Sabiendo leer el lenguaje verbal de otro, podemos manipular de cierto modo a esa persona para que tome nuestra elección. Forzaje es la palabra adecuada, forzar un color, forzar una carta, forzar un número o bien un sobre, es posible si te dejas llevar por el espectador.
  • La hipnosis: terapia psiquiátrica y técnica utilizada en el mentalismo para llevar a cabo diferentes resultados con el mismo efecto. La hipnosis no es tan sencillo como parece, ya que se basa en el pensamiento de diferentes espectadores. Buscar a tu espectador ideal requiere su esfuerzo y dedicación, teniendo en cuenta que no todo el mundo es hipnotizable. Se ha de tener en cuenta el entorno donde se va a dar comienzo y donde va a tener final la acción. La intensidad de la luz baja, música relajante y una voz suave y lenta son las ventajas para poder hipnotizar de la mejor manera. No hay que estresarse, el espectador no se relajará en cuestión de segundos, irá poco a poco relajando sus extremidades y su torso a medida que vas hablando.
Claros ejemplos de lo que me refiero:
Penn and Teller cell to fish
Luis Pardo dibujo duplicado con hipnosis

Forzaje psicológico
El arte del misdirection con Apollo Robbins
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO